Tamaño de fuente
  • A-
  • A
  • A+
Color del sitio
  • R
  • A
  • A
  • A
Facultad de Humanidades - UMSS
  • English ‎(en)‎ Español - Internacional ‎(es)‎ Français ‎(fr)‎
  • Acceder
Salta al contenido principal

Psicología

  1. Página Principal
  2. Cursos
  3. Psicología
  • « Página anterior
  • 1
  • 2
  • 3 (actual)
  • 4
  • » Siguiente página
DINAMICA DE GRUPO II
GERMAN IVAN PRADO SEJAS
Psicología

DINAMICA DE GRUPO II

Conocer los aspectos teóricos y metodológicos de la Dinámica de Grupos aplicados a diferentes ámbitos.

DINAMICA DE GRUPO I
GERMAN IVAN PRADO SEJAS
Psicología

DINAMICA DE GRUPO I

Conocer los aspectos más relevantes de la Psicología de Grupos

FORMACION SOCIAL BOLIVIANA - Grupo 1
FRANCISCO JAVIER BAYA CLAROS
Psicología

FORMACION SOCIAL BOLIVIANA - Grupo 1

PSICOTERAPIA - ELECTIVA
EDITH DEL PILAR GAMBOA AFCHA
Psicología

PSICOTERAPIA - ELECTIVA

El objetivo de las asignatura  de Psicoterapia es facilitar un acercamiento global  de los estudiantes a la Psicología Clínica, que les permita comprender desde una visión amplia las diferentes formas de intervención psicoterapeútica, el concepto de los problemas y curación psicológica de las principales corrientes conceptuales y clínicas que han constituido el panorama de esta especialidad psicológica, con el fin principal de que  asimilen la intervención desde los diferentes enfoques en las diversos problemas que se presentan.

 

 

a)    Entender la diversidad en la psicología.

b)   Diferenciar las psicoterapias que centran el origen de los problemas en los individuos y aquellas que los sitúan en las condiciones sociohistóricas generales en que se desarrolla cada individuo.

c)    Tomar contacto con la importancia de la relación terapéutica.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


PSICOLOGIA DE LA GESTALT - Grupo 2
EDITH DEL PILAR GAMBOA AFCHA
Psicología

PSICOLOGIA DE LA GESTALT - Grupo 2

PSICOLOGIA DE LA GESTALT - Grupo 1
EDITH DEL PILAR GAMBOA AFCHA
Psicología

PSICOLOGIA DE LA GESTALT - Grupo 1

PSICOLOGIA FENOMENOLOGICA II - Grupo 2
MARIO ALBERTO BARRAZA
Psicología

PSICOLOGIA FENOMENOLOGICA II - Grupo 2

PSICOLOGIA FENOMENOLÓGICA II - Grupo 1
MARIO ALBERTO BARRAZA
Psicología

PSICOLOGIA FENOMENOLÓGICA II - Grupo 1

PSICOLOGIA SOCIAL II - ELECTIVA
MARIO ALBERTO BARRAZA
Psicología

PSICOLOGIA SOCIAL II - ELECTIVA

PSICOLOGIA SOCIAL Grupo 2
MARIO ALBERTO BARRAZA
Psicología

PSICOLOGIA SOCIAL Grupo 2

PSICOLOGIA SOCIAL Grupo 1
MARIO ALBERTO BARRAZA
Psicología

PSICOLOGIA SOCIAL Grupo 1

METODOS Y TEC. DE INVESTIGACION CUANTITATIVA - Grupo 1
JAVIER ADOLFO SUAREZ MONTAÑO
Psicología

METODOS Y TEC. DE INVESTIGACION CUANTITATIVA - Grupo 1

PSICOLOGIA FENOMENOLOGICA I - Grupo 1
JAVIER ADOLFO SUAREZ MONTAÑO
Psicología

PSICOLOGIA FENOMENOLOGICA I - Grupo 1

MODALIDAD DE GRADUACION II AREA CLINICA - Grupo PR
BEATRIZ ESCALERA LOPEZ
Psicología

MODALIDAD DE GRADUACION II AREA CLINICA - Grupo PR

MODALIDAD DE GRADUACION I AREA CLINICA - Grupo PR
BEATRIZ ESCALERA LOPEZ
Psicología

MODALIDAD DE GRADUACION I AREA CLINICA - Grupo PR

INTERVENCION SOCIAL COMUNITARIA
BEATRIZ ESCALERA LOPEZ
Psicología

INTERVENCION SOCIAL COMUNITARIA

PSICOPATOLOGIA I
THAMER CRISTIAN PRIETO BARRIENTOS
Psicología

PSICOPATOLOGIA I

CLINICA PSICOANALITICA II
THAMER CRISTIAN PRIETO BARRIENTOS
Psicología

CLINICA PSICOANALITICA II

I/2022 Mod. de graduación II - Proyecto de Grado II (Área educativa)
Katerine Sirley Escobar Quisbert
Psicología

I/2022 Mod. de graduación II - Proyecto de Grado II (Área educativa)

En el marco de la carrera de psicología y de la modalidad de titulación de proyecto de grado, el estudiante debe ser capaz de “…desarrollar la planificación y elaboración de un proyecto concreto de intervención sobre alguna problemática clínica, educativa o social, específica, demandada o detectada en una institución, planteando las condiciones metodológicas y técnicas para su ejecución y evaluación” (Plan de Estudios de la Carrera de Psicología. 2001)

Con base a estas consideraciones es que se establecen los lineamientos curriculares, teóricos y metodológicos, para la Modalidad de Titulación de Proyecto de Grado II del Área Educativa en tanto que, se pretende que los estudiantes sean capaces de realizar el diseño de un proyecto de carácter psicoeducativo   que le sirva de base para cumplir con las funciones de intervención y prevención característicos de su quehacer profesional.

Cabe aclarar que el diseño o planificación de un proyecto será resultado de un previo diagnostico situacional que ponga en evidencia las necesidades, demandas y/o problemas ligados a los procesos de enseñanza y aprendizaje sentidos por los actores de una institución u organización dedicada a propiciar servicios educativos a nuestra sociedad. En ese sentido es que el trabajo desarrollado en el marco de la Modalidad de Proyecto de grado II hunde sus raíces en los productos derivados de la Modalidad de Proyecto de Grado I.

Al concluir la modalidad de Proyecto de Grado II, los estudiantes son capaces de elaborar la planificación del diseño de intervención de una necesidad y / problemática psicoeducativa, previo diagnóstico de su realidad institucional.

TÉCNICAS PROYECTIVAS I (Grupo 1)
Laura Trujillo Tapia
Psicología

TÉCNICAS PROYECTIVAS I (Grupo 1)



  • « Página anterior
  • 1
  • 2
  • 3 (actual)
  • 4
  • » Siguiente página

Mantente en contacto

Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación

  • http://www.hum.umss.edu.bo
  • Teléfono: (591) 4 - 4544102
  • uti.humanidades@umss.edu.bo
Resumen de retención de datos
Descargar la app para dispositivos móviles

Todos lo derechos reservados

Moodle logo

El tema fue desarrollado por por conecti.me